DE BLAS, Patricia, Cara de madre, Lunwerg, Narrativa
En esta novela, Patricia de Blas nos muestra la cara —y el envés— más actual de la situación que muchas mujeres viven en nuestro país. Antía, Julia y Carolina representan lo que ahora significa ser o no ser…madre. Continúa la tendencia —como en la vida misma— de que el dilema entre tener o no tener hijos es único y exclusivamente de la mujer, aunque esta tenga una pareja estable y comprometida con la paternidad. Así pues, lo que Patricia de Blas nos quiere decir es que el lema «Nosotras parimos, nosotras decidimos» tiene todo el sentido.
El problema que nos presenta De Blas es que, a menudo, quien te empuja a decidir es la propia sociedad, el modo en que están organizadas las cosas: si eres madre, pierdes por un lado y si no lo eres, pierdes por otro, pero siempre pierdes. La autora nos pone delante de los ojos los riesgos del neoliberalismo más feroz.
En esta novela, insisto, de rabiosa actualidad, nos topamos con tres casos paradigmáticos: Julia, la mujer que retrasó la maternidad por priorizar su carrera profesional; Antía que por ser madre dejó a un lado su profesión y Carolina que, teniendo claro que su opción era no tener hijos, se ve envuelta en la polémica sin resolver de la gestación subrogada, o vientres de alquiler o, mejor aún, alquiler de mujeres para gestar. Por no hablar de una situación política de fondo impregnada de un machismo atroz.
Está todo meridianamente claro. Patricia de Blas no se anda con paños calientes. Tanto si os interesa este tema de la maternidad con todas sus aristas, como si no, leed el libro. Es la historia de tres mujeres que acaban conectadas sin saberlo y sin buscarlo. Y nos pone en guardia ante la posibilidad de que se nos echa encima un futuro que igual no deseamos.
@ElenaLaseca