Blog

  • Inicio
entrevista_travesiadepalabras

A veces me preguntan por qué escribo.
Otras, por qué “Pingüina”.
Y algunas, por qué insisto en contar historias protagonizadas por mujeres que buscan (y a veces encuentran) su sitio en el mundo.

Hace unos días, Travesía de Palabras me hizo una entrevista a propósito de la publicación de mi novela Llámame Pingüina. Lo que parecía una conversación sobre el libro se convirtió, sin pretenderlo, en un recorrido por los lugares que habitan mis personajes, las emociones que los mueven y las preguntas que me acompañan cuando escribo.

Hablamos de Candela, claro. De su tía Blanca (qué haríamos sin mujeres como ella), de casas que significan libertad, sosiego o derrota. De pingüinos, de rituales, de amor con alas. De cómo una novela puede parecer sencilla, pero esconder detrás una pequeña revolución.

También de mí. De lo que dejo (queriendo o no) en cada línea, de cómo entiendo la escritura, del porqué de los personajes LGTB+, de la música, de mis miedos y mis afectos.

📝 Una de las frases que más conectan con lo que quise contar en esta novela:

«Mi afán era reivindicar lo que todos y cada una tenían de persona, y se nos olvidaran sus orientaciones sexuales, su aspecto o sus adicciones. Por eso tuve cuidado en otorgarles valor como seres humanos.»

Fue una entrevista bonita. De esas que no solo preguntan, sino que escuchan.
Y me encantaría compartirla con quienes seguís este blog. Aquí la tenéis:

👉 Lee la entrevista completa en Travesía de Palabras

Gracias, siempre, por leer.
Y por dejar que estos pingüinos —humanos, imperfectos, entrañables— sigan caminando a vuestro lado.

Deja una respuesta

Llámame pingüina