Blog

  • Inicio
RECOMENDACIÓN LITERARIA_ENERO 2025 (Post de Facebook (cuadrado))

YPI Lea, Libre. El desafío de crecer en el fin de la historia, Anagrama 

Hay novelas con las que se aprende mucho más que en una lección de historia. Este es el caso de la novela autobiográfica de Lea Ypi, «Libre». He de confesar que, de ese país, Albania, yo apenas tenía una noción ligera, confusa, sin saber muy bien dónde ubicarlo, políticamente hablando. Y he aquí que Lea Ypi me lo sitúa en el mapa geopolítico y en su corazón. Porque la novela cuenta lo que ella va sintiendo desde que derrocan a Enver Hoxhan, «El tío Enver», el dictador, último bastión del estalinismo en Europa, derribando simultáneamente las estatuas de Stalin. 

Ahí, en plena adolescencia de Lea, se produce el cambio de sistema político: la democracia se abre paso, aunque no se pueda afirmar que el camino fuera un camino de rosas.

Al propio tiempo, Lea descubre sorpresas inauditas en su propia familia. Descubre que las, «universidades» en las que sus padres habían «estudiado», no eran tales. Y también aprende por qué se hablaba en clave o en susurros.

Es una novela lúcida, de una prosa de alta calidad literaria, que recomiendo a todas aquellas personas que, como yo, nos hacemos una idea del mundo que nos rodea en el presente y nos precedió en el pasado reciente a través de las novelas. Mucho más si son, como en este caso, una hábil mezcla de memorias, ensayo histórico y reflexión política, sin abandonar ese punto de ficción —aunque no lo sea del todo— que hace que un libro como este no se te caiga de las manos hasta terminarlo. 

Muy, muy recomendable.

Deja una respuesta