Blog

  • Inicio
ELENA LASECA (Post de Instagram)

Monzón se convirtió, durante el puente de diciembre, en la capital de las letras aragonesas con la XXX Feria del Libro Aragonés (FLA) , un evento que en esta edición conmemorativa reunió a más de 5.000 visitantes. La feria reafirmó su lugar como una cita imprescindible para lectores, escritores y editoriales, celebrando su aniversario con un equilibrio «muy positivo» en afluencia, ventas y ambiente cultural.

La feria arrancó oficialmente el viernes 6 de diciembre con un emotivo pregón a carga de la escritora turolense Angélica Morales, quien destacó la capacidad de la literatura para transportarnos a mundos mágicos y transformadores. Angélica, quien inauguró también su monolito en el Paseo de las Letras Aragonesas junto al editor Daniel Viñuales y el cineasta Luis Alegre, habló en su discurso sobre el “silencio que nos escribe” y la magia que subyace en la creación literaria.

Protagonismo de autores y reconocimiento al talento literario.

El evento contó con una nutrida representación de la literatura aragonesa, entre la que destacaron nombres como Julia Cambra, Sandra Araguás, Javier Fernández, Roberto Malo, José Damián Dieste y numerosos autores más. Entre las actividades principales, el tradicional Diálogo entre Escritoras reunión este año a María Frisa y Rosario Raro, quienes reflexionaron sobre sus procesos creativos y su compromiso con las historias que narran.

En este contexto de celebración y reconocimiento, participé en el stand de la Asociación Aragonesa de Escritoras y Escritores, donde expuse mi obra literaria: las novelas La hija del italiano, VOCES, El pulso de mi sangre, Mis cinco fuentes de tormento, y los libros de relatos Ropa tendida y Álex y otras historias . La feria fue una magnífica oportunidad para acercarme a lectores y lectoras que mostraron gran interés por mis obras, consolidando este espacio como un punto de encuentro entre el público y los autores aragoneses.

Premios y homenajes en una edición especial

La feria también se convirtió en un escenario de emotivos reconocimientos. El Premio FLA individual fue otorgado a Ana Santos , exdirectora de la Biblioteca Nacional de España, quien destacó el papel esencial de las bibliotecas como dinamizadoras culturales. En la categoría colectiva, el galardón fue para el programa Poesía para Llevar , que fomenta la creatividad poética en las aulas aragonesas.

Además, se rindió un cálido homenaje al fallecido José Damián Moreno , agente forestal y autor apasionado por la naturaleza, cuya obra quedó inmortalizada en un documental proyectado durante la feria. Su último libro, Vertebrados del Casco Urbano de Monzón, Selgua y Conchel , fue presentado en esta edición, emocionando a los asistentes con una ovación unánime.

Una feria viva y con futuro

Con un balance positivo en ventas, asistencia y ambiente, el concejal de Ferias, Jairo Sánchez , y la directora de la feria, Olga Asensio , coincidieron en destacar el éxito de esta edición. Ambos subrayaron que la Feria del Libro Aragonés tiene por delante un futuro prometedor como epicentro de la cultura aragonesa, un lugar que, durante estos tres días, ha servido para celebrar la riqueza y diversidad de nuestra literatura.

Monzón a pesar de esta XXX edición con la promesa de nuevas historias y encuentros, consolidándose como un referente cultural que sigue creciendo año tras año.

Deja una respuesta